Domingo, Julio 31, 2016

Para terminar con la mafia, hay que terminar con los capos y las formaciones políticas que los sustentan.

España y Catalunya unidas por el 3%, yo en el paro y todos hablando de independencia

Algunos jueces saben que luchar contra la corrupción en un país dónde sus gobernantes son los presuntos corruptos que más han robado, y lo han hecho encubiertos por sus respectivos partidos políticos, con sus tramas mafiosas de financiación ilegal y sus consejeros en las multinacionales, es una tarea muy difícil, pero no imposible. La solución es Podemos.

Por eso Jueces y Magistrados de buena fe están solicitando ingresar en el partido Podemos, un partidos que no debe favores ni a empresarios ni a bankeros y que sin embargo, aporta propuestas eficaces para acabar con la corrupción e impunidad generalizadas.

Todos sabemos ya, que los recortes de los servicios públicos y el abandono de los más necesitados, tienen que ver más con el saqueo continuo del dinero público, las privatizaciones, subvenciones, préstamos extraños, 3% de comisiones y  el proteccionismo de las cuentas bancarias de las multinacionales del IBEX35, que con la crisis económica.

Los partidos políticos que colaboran con los corruptos, apoyando sus propuestas para que la Gran estafa continúe, son los cómplices necesarios para que nada cambie.

Por eso las asociaciones de Jueces califican de "error mayúsculo" la propuesta de Ciudadanos y Albert Rivera de suprimir el Consejo General del Poder Judicial una propuesta populista, que en lugar de despolitizar la judicatura, suprimirá la independencia judicial, dejando las decisiones legales más transcendentes en manos exclusivas del político de turno. Un verdadero peligro para la Democracia.

La futura alianza de gobierno entre Partido Popular y Ciudadanos con su programa político lleno de despropósitos e injusticias sociales, ha promovido el reciente acercamiento de miembros de la adjudicatura, militares y empresarios a la formación de Pablo Iglesias.

Algunos de los "nuevos fichajes" de Podemos son: 

La jueza Victoria Rosell, portavoz de Jueces para la democracia, que será cabeza de lista de Podemos en Las Palmas.

Javier Pérez-Royo, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla, se presenta por las listas de Podemos en Sevilla

Pablo Iglesias ha calificado estas incorporaciones de “imprescindibles en nuestro compromiso por la reforma de la justicia y en la lucha contra la corrupción"
Aunque el fichaje más espectacular ha sido el del José Julio Rodríguez, general de división del Ejército del Aire que ocupó la cúpula del Ejército entre 2008 y 2011.

José Julio Rodríguez irá en las listas al congreso de Podemos y es la persona elegida para Ministro de Defensa.

Juan Antonio Delgado, Guardia Civil exportavoz de la Asociación Unificada de la G.C., será cabeza de lista por Cádiz.

Pablo Wert, el hermano del ex ministro de Educación que encabezaba las protestas contra la reforma educativa del PP, dejará las aulas de la Universidad de Castilla-La Mancha para ir al Congreso en las listas de Podemos y derogar la dañina ley de Educación.

Juantxo López de Uralde, profesor en la Universidad de Ciudad Real, portavoz de Equo y ex presidente de Green Peace, será el cabeza de lista de Podemos por la provincia de Álava.

Podemos está madurando, sus filas se están llenando de lo "mejorcito" que ha dado este país, porque han entendido que es la única formación política que ofrece una herramienta democrática para terminar de una vez con las injusticias sociales y las políticas de saqueo, permisividad e impunidad que tanto daño están haciendo en España.

Patria Honor y bandera..., por mucho que lo repito, no he encontrado trabajo, ni se me ha llenado mi nevera

Si el Partido Popular y el PSOE, hubiesen puesto el mismo interés, que ponen en luchar contra la independencia de Catalunya, que en luchar contra el desempleo, la financiación ilegal del Partido Popular, los EREs andaluces, la estafa de las preferentes o los cobros de los 3% de comisiones, todos tendriamos empleo, los dependientes recibirían sus ayudas y probablemente los catalanes no ansiarían la independencia.

Hablar sobre el independentismo las 24 horas del día, para que los ciudadanos nos olvidemos de nuestras miserias, del maltrato y de la corrupción institucionalizada, es un truco de propaganda barata que les gusta practicar a los partidos políticos, sin ideas ni ganas de cambiar nada y que nos han llevado hasta esta situación de desastre económico y moral.

Deje su comentario

Publicar como Invitado

0
Su comentario sera publicado cuando sea revisado y aprobado por el moderador