Los borrachos nacionales y extranjeros, se han convertido en el motor de la economía.
Un año más, al Gobierno de Rajoy no le salen los números. Y aunque Fátima Báñez diga que se han firmado 3 millones de contratos, los parados de larga duración siguen creciendo y la recuperación económica, no llega a los trabajadores asalariados y menos aún a los pensionistas.
Debido a la destrucción del tejido industrial español, poner copas de garrafón a los clientes muy borrachos y drogados, se ha convertido en el Único Negocio Rentable posible. en el país más corrupto y con más paro de la Unión Europea.
Mientras los vecinos se quejan de ruidos suciedad y peleas, los dueños de los mejores antros de copas del país y la recaudación ejecutiva de multas de tráfico, hacen el Agosto.
Los ingresos que los alcohólicos españoles y extranjeros, están generando a la hostelería y a los organismos encargados de la recaudación de multas de tráfico, están evitando el colapso del sistema público nacional.
Las oraciones a la Virgen del Roció no han incrementado los ingresos por filiación a la SS, los alcohólicos si
Los ingresos por filiaciones no llegan al mínimo requerido, a Seguridad Social le faltan 3.000 millones de euros para que las cifras cuadren con las previsiones de Rajoy.
Tras comprobar el enorme fracaso de la Reforma Laboral de Rajoy, debemos ser honestos y reconocer que el turismo de borrachera, es el único flotador rentable que le queda a la economía española.
Y los únicos ingresos del Estado que han crecido han sido los obtenidos por la recaudación por multas de tráfico.
Las de mayor cuantía y rentabilidad han sido las aplicadas a los conductores drogados y borrachos sancionados en los controles, que son los mismos, que estaban reactivando el negocio único de la hostelería en España, unas horas antes de ser pillados.
Magalux o los cientos de poblaciones que viven del turismo de fiesta, son un ejemplo de esta reactivación económica.
Botes de refrescos, vino de oferta y whisky de garrafón, el negocio perfecto
No debemos engañarnos, vender un refresco de cola que ha costado 60 céntimos por 3 euros, es peor negocio que vender un whisky escocés de garrafón por 15 o 20 euros.
Por otro lado, el negocio de la restauración, no sería tal negocio, sin ofrecer una carta de vinos con sus preceptivos precios abusivos.
No debe sorprender a nadie la afirmación de que, son los grandes alcohólicos, los únicos españoles que están financiando la recuperación económica de los empresarios de hostelería y a posteriori, incrementando la recaudación del Estado en forma de multas de tráfico.
La DGT y los concejales de tráfico de los ayuntamientos lo saben bien, por eso ponen los controles de alcohol y drogas , en las cercanías de los locales de hostelería que tienen licencia del Estado para vender alcohol.
LAS MULTAS NO EVITAN NADA, SON SOLO UN NEGOCIO
En demasiadas ocasiones, los gobiernos de turno de España, han desestimado la medida de poner dispositivos inmovilizadores detectores de alcohol en todos los vehículos que se comercialicen. Siempre nos han mentido y han excusado su negativa en no se qué presiones de las marcas fabricantes, cuando en realidad, los únicos perjudicados serían los funcionarios encargados de la recaudación ejecutiva de las multas, que tendrían que ocuparse de otra tarea.
Anteriormente, también se desestimó la colocación de limitadores de velocidad que impidan circular a más de 120 km/h tal y como limita la ley de seguridad vial española.
Incluso la medida del carné por puntos ha permitido recaudar más, porque ha evitado la retirada del carné a los infractores alcohólicos al restar solo 6 puntos de los 12 del carné.
Parece que aprobar medidas que limiten la recaudación por multas de tráfico no está en la mente de los gobernantes que nos ha tocado sufrir.
El gran negocio de las multas de tráfico
En 2016 la DGT recaudó 140 millones de euros en multas, una cifra pequeña si la comparamos con los 207 millones de euros en multas, que ha recaudado el Ayuntamiento de Madrid.
Alguien podría pensar, que esos millones de euros recaudados en multas, son en su totalidad para las administraciones responsables, pero no es así.
Todos los sistemas de control de tráfico, radares y cámaras incluidas, son concesiones de empresas privadas como INDRA y son estas empresas privadas las que se llevan el mayor porcentaje de la recaudación. ¿De dónde se creen ustedes que estas empresas sacan el dinero para pagar los sobornos a los políticos que les han facilitado la concesión?.
Parece que el nuevo plan oculto del Gobierno de la mafia de Rajoy, pasa por poner más bares que vendan alcohol, facilitar la obtención del carné de conducir, rebajando la edad de los jóvenes conductores y aumentar los controles policiales de alcohol y drogas. Y sobre todo subir la cuantía de las multas por conducir bajo los efectos del alcohol o drogas.
Algunos Ayuntamientos españoles ya han comenzado a recaudar más dinero en multas, realizando controles de alcohol y drogas, a los vecinos peatones viandantes. Parece que el cantante Steve Wonder tendrá que hacer una nueva canción con el título " Si bebes no camines"
ULTIMA HORA
Parece que los "cerebritos amiguetes" de la ministra de empleo Fátima Báñez, están trabajando por implantar un novedoso contrato de trabajo a tiempo parcial, por segundos, lo que posibilitaría la firma de más de 15 millones de contratos al día.
Deje su comentario
Publicar como Invitado