Rita y Fabra, echados de Valencia
Gracias al control y manipulación de la información por parte del Partido Popular valenciano, Rita Barberá ha conseguido en su Ayuntamiento, que muchos se crean su campaña de propaganda, pero no ha podido convencer a la mayoría.
La comunidad valenciana, con una gigantesca deuda pública impagable, está siendo sacudida por una ola de anticorrupción como no se había conocido nunca.
Valencia, feudo histórico del ilegalmente financiado Partido Popular y de la familia de presuntos mafiosos Fabra, está asqueada y horrorizada por la corrupción generalizada, las privatizaciones, los desahucios, las bajadas de salarios, el saqueo de las arcas públicas y la falta de ideas de sus gobernantes para solucionar nada.
Por estos motivos, Valencia se ha vuelto "anticorrupción" y la mayoría de votantes han elegido a opciones políticas que aportan soluciones a los graves problemas de la región, la gran sorpresa electoral ha sido Compromis, que ha obtenido 9 escaños, solo un concejal menos que el Partido Popular, y se avecina un previsible pacto con el PSPV y con València en Comú, lo que posiciona a su lider Joan Ribó, como el próximo alcalde de Valencia y ha prometido auditar todas las cuentas públicas del consistorio.
Ante estos anuncios de auditorías municipales, los alcaldes corruptos de la Comunidad valenciana y el resto de comunidades, temerosos de la justicia venidera, han comenzado a destruir los expedientes y documentación oficial que pudiera probar su participación en diversos delitos.
Rita Barberá, sus autoregalos, sus subvenciones públicas, sus contratos a dedo con familiares y amigos, sus relaciones con los mafiosos de la Gürtel, sus recortes sociales, su presunta malversación de fondos públicos durante 20 años y las subidas de impuestos, son algunos de los despropósitos que los valencianos no van a volver a tolerar nunca jamás.
La sociedad Civil Valenciana, ha surgido con la fuerza necesaria para ser un ejemplo a seguir por todas las demás.
Alberto Fabra, abandona el "barco pepero", abrumado por la ola de corrupción que rodea a su propia familia y sintiéndose incapaz de gestionar los recursos públicos y la deuda, ya ha anunciado que dejará la presidencia de la comunidad.
Con su huida, Fabra deja la puerta abierta para que los tribunales investiguen y arrojen luz sobre los turbios negocios de empresarios-mafiosos y los miles de casos de corrupción institucionalizada, y otros presuntos delitos cometidos en estos últimos 20 años.
Deje su comentario
Publicar como Invitado